Retail

Tras incumplir covenant, VivoCorp prepararía propuesta integral de solución

Para el miércoles a partir de las 10:00 hrs están pactadas juntas extraordinarias para que la operadora informe a los bonistas si remedió situación de la cláusula financiera.

Por: Camila Bohle S. | Publicado: Martes 31 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

Se terminó el plazo que estaba pactado para que VivoCorp, el brazo inmobiliario del grupo Saieh, solucionara el incumplimiento de una de las cláusulas financieras (covenant) pactadas en emisiones de bonos por más US$ 160 millones, lo que se había dado a conocer al mercado el 29 de abril.

Por eso, en el mercado se espera con atención lo que vaya a ocurrir este miércoles, a partir de las 10 horas, ya que están pactadas las juntas de bonistas que analizarán el tema.

Imagen foto_00000002

Si bien no se espera que se logre votar una propuesta concreta, fuentes del proceso comentan que se estaría avanzando en una fórmula integral, que deje resuelto no solo el problema con los bonistas, sino que también la relación que hay con el controlador -a través de Inversiones Terra, con quien se tienen cuentas por cobrar- y bancos que han dado préstamos para las operaciones.

Oficialmente, las citaciones de las juntas consideran que VivoCorp informe sobre si remedió el incumplimiento de la restricción financiera, además de dar detalles “acerca de todos los financiamientos a cualquier título que haya otorgado o planee otorgar a sus personas relacionadas”.

Hace unas semanas había trascendido que todo parecía encaminarse a una fórmula que permita a los acreedores ingresar a la propiedad si fuera necesario, aunque eso no ha sido confirmado por la compañía. En favor de esto jugaría que se considera que la compañía tiene buenos activos.

Consultados, desde VivoCorp aseguraron que han trabajado “en una propuesta que esperamos sea satisfactoria para los bonistas en un contexto en que el negocio ha mostrado buenos resultados”.

El caso había salido a la luz pública a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en abril. Ahí se detallaba que el indicador financiero establecido en los bonos colocados en 2018, relativo “activos libres de gravámenes”, al cierre del trimestre terminado el 31 de marzo de 2021 registraba un valor de 0,72 veces, inferior al índice esperado bajo los contratos de emisión.

VivoCorp tenía 90 días para solucionar el incumplimiento, plazo que, de acuerdo al calendario, finalizó este lunes. Con ello, se acaba formalmente el período de subsanación y los bonistas podrían acelerar el pago de la deuda u optar por acciones judiciales, aunque según conocedores, los acreedores estarían de acuerdo en darle más tiempo a la firma para encontrar una solución.

Firma bajó sus ingresos en el segundo trimestre

A unas horas de concretarse la junta de bonistas, el brazo inmobiliario del grupo Saieh informó sus resultados del segundo trimestre, reportando ingresos por $ 5.731 millones, lo que significa una disminución del 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Según detalló en su análisis a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) lo anterior se debió principalmente por los activos vendidos en el periodo y menores ingresos por “Overhead y otros”.

Durante el segundo trimestre, la firma concretó la venta de dos activos de formato Outlet a Rentas Patio X SpA: Vivo Outlet Peñuelas y Vivo Outlet Temuco, “quedando pendiente el cierre de los due diligence técnicos y operativos para ajustar el precio final de las compraventas, y evaluar posteriormente a ello los impactos en resultado de la sociedad”, informó.

Anteriormente concretó la venta de Vivo Outlet La Florida a Renta Patio X SpA; y Vivo El Centro e Imperio a BTG Pactual Renta Comercial.

En el segundo trimestre, la utilidad de la controladora llegó a $ 2.108 millones, los que se comparan positivamente con la pérdida de $ 401 millones que tuvo en el mismo periodo del año anterior.

Al 30 de junio de 2021, el indicador “activos libres de gravamen” alcanza el índice de 0,80 veces, “inferior al índice esperado bajo los contratos de Bonos”.

A la fecha de presentación de los estados financieros, la empresa dijo que ha dado fiel cumplimiento al pago de sus deudas, de acuerdo con los contratos suscritos con los acreedores.

Por su parte, el Ebitda del segundo trimestre de la compañía alcanzó los $1.803 millones, monto un 22,5% superior respecto de igual periodo de 2020.

Lo más leído